Las religiosas Hermanas de la Doctrina Cristiana han celebrado misas en las comunidades que tienen en la archidiócesis de Valencia con motivo de la festividad litúrgica de las 17 beatas mártires de su congregación, que fueron elevadas a los altares por el papa san Juan Pablo II en Roma el 1 de octubre del año 1995.
La Casa General de este instituto de vida consagrada, ubicada en la localidad de Mislata, ha acogido la celebración de una misa de acción de gracias y también han celebrado misas las comunidades presentes en La Pobla de Vallbona, Xirivella, Tavernes de la Valldigna y Carlet, han indicado fuentes de la congregación.
En noviembre de 1936, la entonces superiora general de la congregación, Ángeles Lloret Martí, y otras dieciséis religiosas de la Doctrina Cristiana de Valencia y Barcelona fueron martirizadas durante la persecución religiosa. Dos de las religiosas fueron despeñadas por el barranco de los Perros, en el término de Llosa de Ranes, y las otras quince fusiladas en el picadero de Paterna.
Primera comunidad fundada en Carlet en 1885
La congregación fue fundada por la religiosa Micaela Grau 1880 en Molins de Rey, con la autorización del obispo de Barcelona. Cinco años después se establece la primera comunidad en tierras valencianas en Carlet, donde la ´madre Micaela` murió, como consecuencia del cólera, el 24 de junio de 1885 a la edad de 48 años.
La misión carismática de la congregación es “enseñar la Doctrina Cristiana a los hombres de cualquier edad y condición social, señalando preferentemente a los niños y a los pobres”.
Actualmente las religiosas tiene presencia en España, concretamente en Valencia, Mislata, La Pobla de Vallbona, Tavernes de Valldigna, Carlet y Benidorm, así como en Cornellà y Sant Vicenç dels Horts, en Barcelona, y en diversas ciudades de Colombia y Perú. El pasado mes de agosto la congregación reelegió como superiora general a la religiosa Guadalupe Herranz Sánchez, natural de Tordellego (Guadalajara).
Fuente: Archidiócesis de Valencia